
Cuando el padre recibió la noticia positiva del director de la escuela, la única del país que acoge a los sordomudos, y la comunicó a su hija “el rostro de la joven estaba totalmente transfigurado, tenía una alegría desbordada, se apretaba las manos, se abrazaba y se mostraba como si fuera algo que esperaba de toda su vida y que llegó de repente”, dijo Pedro Paulino, Director de la escuela.
Paulino agregó que “con pequeñas acciones se logran grandes cosas”. Hasta ese momento la comunidad sorda había estado separada. Ahora, de 35 estudiantes en un aula de la escuela pública El Corozo, hay 6 con discapacidad auditiva, que a su vez ayudan a que otros 29 aprendan el lenguaje de señas, como un segundo idioma.
Este es el único centro en el país que incorpora a jóvenes con discapacidad auditiva al bachillerato; ya que el Instituto y la Escuela Nacional de Sordos sólo acoge a quienes tienen discapacidad auditiva. Tras citar que la experiencia con los jóvenes con discapacidad auditiva en el campo de la Robótica ha sido excelente, señala que la “sorpresa grande fue para mí ya que los estudiantes con discapacidad auditiva se pusieron a ensamblar el mismo robot que los estudiantes oyentes y terminaron una hora antes que los demás”. - See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/08/17/robotica-cambia-rostro-estudiantes#sthash.wBppu12g.dpuf
0 comments:
Publicar un comentario