
Según el último informe de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), solamente un 22 por ciento de trabajadores dominicanos gana más de 25,000 pesos, lo que deja a la gran mayoría de la población sin los recursos suficientes para cubrir el costo de la canasta familiar que ronda las 30,000 pesos. Por lo que algunos no se explican las declaraciones del presidente de que un 79 porciento de la población dominicana es clase media o alta.
Medina aseguró que la República Dominicana vive un modelo económico ideal porque logra mantener el crecimiento y controlar los precios, parámetros que no se traducen en desarrollo social, según otras interpretaciones.
A pesar del crecimiento económico, el sector privado no logra crear empleos y la mayoría de los que se crean son informales o gubernamentales. Este crecimiento es también sustentado en una escala de endeudamiento cada año, según Hebrard.
0 comments:
Publicar un comentario