Preliminarmente, los principales puntos de mercadeo se ubican en Nueva York, Connecticut, Pensilvania y New Jersey, que abarcarían el turismo, inmobiliaria, energía y minería.
La semana pasada Jáquez y Disla, encabezaron un encuentro en el que también participaron productor de la República Dominicana y una representación de Puerto Rico, denominado Diálogo de Inserción Estratégica de los Productos Dominicanos al Mercado de Estados Unidos.
En el evento, Riveiro Disla dijo que los intercambios y recopilaciones de experiencias en materia de negocios de exportaciones en Nueva York con diferentes sectores comerciales de la diáspora se centraron en fortalecer el programa que ProDominicana y el consulado dominicano han diseñado para insertarse el mercado de Estados Unidos.
Expuso que la agenda de trabajo de ProDominicana fue respaldada por el cónsul y tiene la finalidad de fortalecer las relaciones comerciales y detectar grandes oportunidades de negocios dentro y fuera de la comunidad dominicana residente en esta zona de Estados Unidos.
“Ese tipo de misiones sirve de mucho para consolidar relaciones, pero también para abrir nuevos mercados. Sin duda estas acciones marcarán el inicio de nuevos negocios de exportación dominicana”, aseguró RiveiroDisla.
Fuente: elpregonero.com
0 comentarios:
Publicar un comentario