Conectarse con el resto del mundo en el menor tiempo posible parece estar cerca de convertirse en realidad para República Dominicana gracias al 5G, una tecnología que promete mayor velocidad en la conexión, reducción del tiempo de respuesta de la web y aumento de la cantidad de dispositivos conectados a la internet.
Dos meses atrás, el presidente Luis Abinader lanzó el proceso de licitación pública internacional para el funcionamiento de esta tecnología a través del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel).
Este año 2021, la agenda de telecomunicaciones incluye habilitar la primera red 5G en el país, un programa de despliegue de fibra óptica y la transición hacia la televisión digital.
Actualmente, más de 140 países utilizan esta tecnología. Evan Cai Yifan, gerente general de Huawei Technologies Dominicana, planteó a Listín Diario que la visión de Huawei en este país caribeño es que sus servicios tecnológicos lleguen al pueblo dominicano para que “puedan aprovechar la red más económica en servicio con la mejor calidad”.
Aplicaciones del 5G
Elly Santana presentó algunas aplicaciones de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil que se podrían potencializar y utilizar en el país cuando el 5G llegue a suelo dominicano.
“La tecnología 5G es la base, luego todo lo que podemos montar sobre ella es lo que implica ese desarrollo y esfuerzo de los desarrolladores y empresas dominicanas que inviertan”, manifestó.
La medicina, seguridad ciudadana, educación y turismo son algunas de las áreas donde la empresa propone aplicar la tecnología.
Fuente: listindiario.com
0 comentarios:
Publicar un comentario