Objetan Yeni Berenice para Procuradora General

Por: cdn.com.do/nacionales 

El abogado Ricardo Sosa Filoteo envió notificaciones mediante actos de alguacil al presidente Luis Abinader y demás miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, a los fines de que excluyan de su posible lista de candidatos a procurador o procuradora general de la República a al menos siete personas, por alegadas faltas graves. La lista de objetados la encabeza Yeni Berenice Reynoso, actual procuradora de Persecución.

Asimismo, el expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, ambos vinculados por el jurista a supuestas anomalías en el desempeño de sus funciones.

Completan la lista de objetados para el cargo de procurador general de la República, los señores Fernando Quezada García, Aura Apolinario, Franklin Céspedes Bautista, Franklin Concepción y Miriam Cordones.

Se recuerda que la magistrada Yeni Berenice Reynoso se perfila como la gran favorita para ocupar esta posición. Su nombre ha ganado apoyo entre congresistas, quienes la consideran la persona más capacitada para sustituir a la actual procuradora, Miriam Germán Brito.

Según varios senadores y diputados oficialistas, la actual procuradora adjunta, Yeni Berenice Reynoso, cumple con el perfil necesario para dirigir la institución judicial encargada de la persecución de delitos.

Trayectoria profesional de Yeni Berenice Reynoso

Fiscal del Distrito Judicial de Santiago (2009-2011): Reynoso se convirtió en la primera mujer en dirigir la Fiscalía de Santiago y, con 27 años, fue la más joven en asumir tal posición en el país.

Fiscal del Distrito Nacional (2011-2018): Durante su gestión, se destacó por su firmeza y determinación en casos de alto perfil, ganándose el apodo de “la fiscal de hierro”.

Procuradora General Adjunta y Directora General de Persecución del Ministerio Público (desde 2020): En este rol, ha liderado investigaciones complejas relacionadas con corrupción y crimen organizado, implementando estrategias efectivas para combatir estos flagelos.

Logros destacados en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado

Incremento de Recursos Humanos: Bajo su dirección, la cantidad de fiscales en la sede central de la Procuraduría General de la República aumentó de 6 a más de 50, fortaleciendo la capacidad operativa en la persecución de delitos.

Reconocimientos internacionales: La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reconoció su labor en la lucha contra la trata de personas, destacando su compromiso y esfuerzo en combatir este delito.

Colaboración internacional: La Embajada de los Estados Unidos ha resaltado su liderazgo en operaciones conjuntas contra el crimen organizado, como la “Operación Caimán”, subrayando los avances significativos en la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Además, durante su gestión se han conocido varios procesos de corrupción administrativa como Antipulpo, Coral y Coral 5G, Calamar, 13 y otros.

Compromiso con la transparencia: Reynoso ha enfatizado la necesidad de modificar la Ley de Compras y Contrataciones y de crear equipos especializados de investigación para apoyar a los fiscales, promoviendo una cultura de integridad y transparencia en la administración pública.

Vinculación entre corrupción e inseguridad: Ha señalado la relación directa entre la corrupción y la inseguridad ciudadana, destacando cómo el tráfico de armas, facilitado por prácticas corruptas, impacta negativamente en la seguridad pública.

Share on Google Plus

About Acontecer del Cibao