Por: elnacional.com.do
Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para defender a los ciudadanos ante coberturas ambiguas o engañosas en los servicios de salud.
El acuerdo, suscrito por el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y el director de la DIDA, Elías Báez, establece que ambas instituciones promoverán sus servicios en beneficio de los ciudadanos.
La DIDA se encargará de informar y defender los derechos de los afiliados respecto a las pólizas de seguros de salud, mientras que Pro Consumidor supervisará que dichas pólizas estén registradas, sean claras y no incluyan cláusulas abusivas. Además, ambas entidades analizarán y registrarán conjuntamente todas las pólizas de salud disponibles en el mercado.
El convenio también contempla sanciones ante irregularidades como coberturas engañosas o cobros indebidos a pacientes no afiliados al Plan de Servicios de Salud (PDSS), incluyendo sobrecostos en servicios médicos y prácticas poco éticas en clínicas.
Además, la DIDA canalizará las denuncias iniciales sobre cobros abusivos y Pro Consumidor intervendrá para supervisar y defender los derechos de los usuarios, revisando los contratos de adhesión ofrecidos a los pacientes no afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Durante la firma del acuerdo, realizada en la sede de Pro Consumidor, los titulares de ambas instituciones explicaron que el objetivo es garantizar la regulación y transparencia de los costos en clínicas y servicios médicos.

Pro Consumidor velará porque la información llegue clara y oportunamente a los usuarios, asegurando que las clínicas detallen de manera transparente los costos de emergencias, procedimientos médicos y tarifas generales como consultas, hospitalizaciones y estudios.
Por su parte, la DIDA identificará prácticas inadecuadas en clínicas privadas y remitirá la información a Pro Consumidor para su fiscalización.
El convenio también prevé la creación de una plataforma unificada para que los afiliados puedan presentar quejas, denuncias sobre cláusulas abusivas en seguros y reclamos por falta de transparencia en los costos médicos.
También, la DIDA identificará clínicas y aseguradoras que vulneren los derechos de los afiliados, mientras que Pro Consumidor brindará apoyo y consultas para reforzar la protección de los usuarios del sistema de seguridad social.
Vigilancia de prácticas engañosas
El acuerdo incluye la supervisión de la publicidad de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y clínicas para evitar servicios engañosos o cláusulas confusas.

Además, ambas instituciones implementarán campañas educativas para informar a los afiliados sobre sus derechos, ayudándolos a identificar cláusulas abusivas y exigir transparencia en las tarifas médicas.
Asimismo, coordinarán programas de capacitación, diseñarán materiales educativos y establecerán mesas de trabajo para la correcta ejecución del convenio, reafirmando su compromiso con la defensa de los consumidores y asegurando un acceso más justo a los servicios de salud.
El acto contó con la presencia de representantes de ambas instituciones.
0 comments:
Publicar un comentario