República Dominicana entra en el periodo convectivo: ¿qué es y cómo afectará al país?

 Este año el fenómeno meteorológico se adelantó ligeramente desde finales de abril, debido a la presencia de vaguadas en niveles altos de la atmósfera.

Por: diariolibre.com/planeta/clima/2025/05/01

A partir de hoy empieza oficialmente el periodo convectivo en República Dominicana, una etapa del año marcada por lluvias intensas y tormentas eléctricasque que suelen presentarse en las tardes y noches, informó este jueves el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). 

Este fenómeno meteorológico se produce cuando el calor del sol calienta fuertemente la superficie terrestre, haciendo que el aire caliente y húmedo ascienda rápidamente y forme nubes de gran desarrollo vertical.

Estas nubes, similares a torres, pueden generar aguaceros fuertes en poco tiempo, acompañados de truenos, rayos, ráfagas de viento, granizo e incluso tornados aislados. 

Según el Indomet, el periodo convectivo se extiende durante los meses de mayo, junio y julio, aunque este año se adelantó ligeramente desde finales de abril, debido a la presencia de vaguadas en niveles altos de la atmósfera.

"Las lluvias pueden ser muy intensas en poco tiempo, sobre todo en las tardes, porque durante el día el sol calienta mucho la superficie y eso activa las nubes de desarrollo vertical", explicó el organismo.

¿Cómo afecta este periodo a la población?

Durante esta etapa, se recomienda a la población tomar medidas de precaución, especialmente quienes se trasladan a pie o en vehículos, ya que las lluvias pueden provocar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y cañadas, así como dificultades en el tránsito urbano y rural.

Las autoridades meteorológicas instan a los ciudadanos a:

  • Llevar paraguas o impermeables si se trasladan en horas de la tarde.
  • Evitar zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos de tierra.
  • No cruzar ríos ni cañadas durante ni después de fuertes lluvias.
  • No permanecer en espacios abiertos durante tormentas eléctricas.
  • Seguir únicamente los boletines oficiales del Indomet y evitar compartir información no verificada en redes sociales.

El periodo convectivo finalizará a finales de julio, justo antes de que inicie la etapa más activa de la temporada ciclónica, que abarca los meses de agosto y septiembre.  


Share on Google Plus

About Acontecer del Cibao